Aprende a sellar al vacío correctamente para cocinar a baja temperatura
La técnica de cocina al vacío se ha vuelto cada vez más popular en la industria gastronómica y en los hogares de todo el mundo. Cocinar los alimentos a baja temperatura envasándolos al vacío permite mejorar la textura y retener los nutrientes y sabores de los alimentos. Sin embargo, para lograr un resultado óptimo es importante aprender a sellar al vacío correctamente.
En este artículo, te enseñaremos cómo sellar al vacío correctamente para que puedas cocinar alimentos deliciosos y saludables.
¿Qué es el envasado al vacío?
El envasado al vacío es una técnica culinaria que se usa para conservar los alimentos. Consiste en eliminar el aire del envase en el que se encuentra el alimento, de manera que se reduzca el crecimiento de bacterias y se prolongue el tiempo de conservación.
Pero el envasado al vacío también se utiliza para cocinar alimentos a baja temperatura. Al quitar el aire del envase, los alimentos se cocinan cocinan en su propio jugo, no se quema la superficie y los aromas y sabores se intensifican. Pero para cocinar con esta técnica, es necesario aprender cómo sellar al vacío correctamente.
Materiales necesarios para sellar al vacío
Para sellar al vacío necesitarás los siguientes materiales:
- Una máquina envasadora al vacío
- Bolsas para envasar al vacío
- Los alimentos que desees cocinar a baja temperatura
Cómo sellar al vacío correctamente
1. Preparar el alimento
Primero, debes preparar los alimentos limpiándolos y sazonándolos al gusto. Es importante tener en cuenta que los alimentos pierden menos humedad si se cocinan a baja temperatura, así que asegúrate de tener suficiente líquido en la bolsa para mantenerlos hidratados.
2. Preparar las bolsas
Antes de poner los alimentos en las bolsas, asegúrate de que estén libres de polvo y residuos. A continuación, abre la envasadora al vacío y corta la bolsa de la longitud adecuada. Si tu máquina de envasado tiene un cortador integrado, utiliza la medida necesaria para el alimento.
3. Colocar los alimentos en las bolsas y sellar
Una vez que haya preparado las bolsas, coloca los alimentos en ellas, repartiendo el contenido de manera homogénea. Luego, sella la bolsa en una sola unidad.
La mayoría de las envasadoras al vacío tienen una función de sellado. Una vez que hayas cerrado el paquete, colócalo en la máquina de sellado y selecciona la opción de sellado. La envasadora extraerá el aire restante de la bolsa y la sellará automáticamente.
4. Cocinar el alimento al vacío
Después de sellar al vacío, puede cocinar el alimento a baja temperatura. Hay múltiples temperaturas y tiempos de cocción que puedes emplear, pero asegúrate de que están adecuadamente cocidos y seguros para comer. Para esto, es conveniente tener un termómetro especializado.
Algunos alimentos requieren diferentes tiempos de cocción para lograr una textura perfecta. Además, algunos otros alimentos liberan gases durante la cocción, lo que significa que es necesario permitir que escapen del envase.
5. Almacenamiento y recuperación
Una vez que los alimentos están cocidos, es importante abrir la bolsa y dejarlo enfriar antes de almacenarlos. Por supuesto, dependiendo de los alimentos, también podrías consumirlos inmediatamente.
Cuando quieras descongelar y recalentar los alimentos, recuerda que la técnica de calentamiento dependerá de cada plato. Muchos chefs recomiendan calentar las comidas cocidas al vacío directamente en agua caliente (un baño María) pero envueltos en bolsas herméticas para evitar que se mojen.
Ventajas de sellar al vacío
Hay muchas ventajas de cocinar al vacío, entre ellas:
- Conservación prolongada de alimentos
- Textura y sabor mejorados
- Mayor retención de nutrientes
Conclusión
Aprender a sellar al vacío correctamente puede llevar un poco de práctica y algunos ajustes. Pero, con algo de tiempo y dedicación, puedes ser un experto en la cocina al vacío. Esperamos que este artículo te haya sido útil para lograr resultados espectaculares en tus preparaciones culinarias. ¡Que tengas un buen provecho y buenas cocciones al vacío!